Saltar al contenido

Cuestionario de WELSSNES, herramienta de monitoreo. ¿TODAVÍA NO LA USAS?

Articulo realizado por: Nicolás Rodríguez (COLABORADOR OFICIAL)

El control de la carga de trabajo (TL, por sus siglas en inglés 🇬🇧 -Training load-) es uno de los procesos fundamentales para optimizar 💯 el rendimiento.

Conocer la TL nos va a permitir evaluar 📋 la fatiga, anticipándonos a las sobrecargas y el sobreentrenamiento para, de este modo, minimizar ⏬ el riesgo de lesión 🤕. De hecho, existe una relación entre TL e incidencia lesional (Drew & Finch, 2016), lo que refleja la importancia de medir este factor.

La cuantificación de la TL pretende analizar las adaptaciones producidas por el entrenamiento 🏋️y reducir 🔻 el riesgo de posibles efectos secundarios a éste, como sobrecarga no funcional y lesiones (Halson, 2014).

Una abundancia de factores internos y externos van a determinar el rendimiento. Monitorizar 📝 y conocer estos factores nos servirá para evaluar si un deportista se está adaptando y respondiendo a un programa de entrenamiento. A través de la monitorización, podremos analizar la evolución 📈 de parámetros relacionados con la fatiga 🥵 con el fin de realizar los ajustes adecuados al estado del deportista.

Son diversos los sistemas de medición que existen, como el GPS 🛰️, pulsómetros o medidores de lactato 💉, pero no siempre podremos disponer de esta tecnología. Sin embargo, en los últimos años han emergido los cuestionarios wellness como un método fiable, económico 💲 y de fácil aplicación para controlar las respuestas al trabajo (Heidari et al., 2019; Saw et al., 2016). Estos cuestionarios representan la percepción que tiene el deportista de su propio nivel de estrés y dan información de la TL tanto a nivel fisiológico como psicológico 🧠.

Una de las herramientas ⚒️ de monitoreo más extendidas es el uso de un cuestionario wellness. De hecho, un reciente estudio en el cual se realizó una encuesta a los preparadores físicos de los equipos de élite de la UEFA 🇪🇺 preguntándole cual eran las herramientas más utilizadas para la prevención de lesiones, se destacó el uso de cuestionario Wellness.