
Es inevitable, todos cometemos errores en nuestro día a día. Y es que aunque algunos crean que eres de otro planeta, la realidad es otra: eres un ser humano.
Y como bien dice el dicho, «el que tiene boca, se equivoca» a nosotros nos gusta decir que «quien toma decisiones, tiene derecho a equivocarse». Nada más lejos de la realidad puesto que parte de nuestro trabajo se basa en tomar decisiones, la mayoría pasan desapercibidas para el público común pero todas son decisivas en el resultado. Es por eso que te queremos ayudar a tener claro cuales deben ser los errores que debes evitar a toda cosa, o al menos, identificarlos fácilmente.

10 errores que NO DEBES COMETER
- Para nosotros, el más importante, NUNCA cometas este error : NO renuncies a tus ideales por un resultado (tanto negativo como positivo), sé firme en tu idea, si esta es lógica, muere por ella y por tus jugadores.
- No creas que por una serie de malos resultados todo está mal, céntrate en buscar una solución y ve a por ello.
- No te obsesiones con un modelo de juego, sistema táctico o un prototipo de jugador. Ve más allá, modifica, replantea, reinventa.
- No pidas cosas a tus jugadores que no has entrenado, por favor, entrena en base a tu modelo de juego. Aquí puedes encontrar 1.000 ejercicios (literal)
- No dedicarle tiempo a la prevención de lesiones es un ERROR, en mayúsculas.
- No te relajes a mitad de camino (temporada) por una serie de malos resultados. Si el objetivo principal es inalcanzable, busca junto con tus jugadores un nuevo objetivo más cercano.
- No planifiques tus estrategias si no se corresponden con el perfil de jugadores que tienes en la plantilla.
- Por favor, no grites ni digas barbaridades si entrenas con grupos de fútbol formativo. Los niños y niñas tienen procesos madurativos muy distintos, lo que a uno le funciona, a otro lo puede traumatizar de por vida. Somos formadores, sé un ejemplo.
- Haz rotaciones, intenta mantener un 11 inicial base pero con piezas que puedas ir rotando.
- No eches la culpa de una derrota a la falta de preparación física, ve más allá y medita tus propios errores, te ayudará a crecer profesionalmente.
Esperamos que con estos 10 «mandamientos» que NO debes hacer, tu carrera vaya despegando poco a poco. No te olvides de una cosa compañero: una derrota bien encauzada, es el principio de un éxito rotundo. ¡Hasta la próxima!
