
Realizado por : Valentina Ricci
France Football, quien se encarga de la entrega del Balón de Oro al mejor futbolista del mundo, hizo de nuevo de las suyas a hacer resurgir un profundo debate al publicar su controversial ranking con los 50 mejores entrenadores de la historia.

Dado que el podio elegido -a priori- no desataría polémica, la falta de directores técnicos de la talla de César Luis Menotti, Carlos Bilardo o Mário Zagallo, además de otros, todos campeones mundiales es lo que deja a los fanáticos sorprendidos. El «Flaco» y el «Narigón» quienes se consagraron con Argentina en 1978 y 1986, respectivamente, y el «Lobo» fue campeón del mundo con Brasil en 1970. O también, la posición de una gloria como lo es Tele Santana (35°), y que aunque nunca tuvo se consagró campeón del mundo es considerado el mejor entrenador de Brasil.
Entonces, la prestigiosa revista francesa tomó como criterio para crear el ránking teniendo en cuenta el número de trofeos ganados, la personalidad y la influencia que tuvieron sobre los entrenadores que les siguen, así como la duración y el impacto de su carrera. El podio está liderado por Rinus Michels, seguido de Alex Ferguson y Arrigo Sacchi.

Rinus Michels, el «creador del fútbol moderno» y varias veces campeón con el Ajax, es quien -a criterio de France Football- cuenta con todos y cada uno de los requisitos y por lo tanto el que tiene mayoría de votos. A lo largo de los años 60 revolucionó el juego y le construyó el camino a Johan Cruyff y Pep Guardiola, quienes siguieron con su legado en Barcelona y son quienes complementan el top cinco, con el cuarto y quinto lugar respectivamente.

Michels fue el fundador de la «Naranja Mecánica», la característica selección de Holanda subcampeona del mundo en Alemania 1974. Agregando que, conquistó una Liga de Campeones con el Ajax, una Eurocopa con la Selección de Holanda y una Liga española con el Barcelona, además de otros grandes logros.

Alex Ferguson, que ocupa el segundo lugar, fue quien obtuvo los mayores éxitos junto al Manchester United, club inglés al que dirigió por tres décadas. El escocés pasó prácticamente toda su carrera como director técnico de «Los Diablos Rojos», en donde consiguió 38 títulos con los «Red Devils», entre ellos 17 Premier League y dos Ligas de Campeones.

Mientras que, el italiano que «revolucionó el fútbol de su país» con el juego demostrado por el Milan a finales de los 80 y principios de los 90. Con el equipo «Rossonero» ganó dos Champions League, además de otros trofeos. También, consiguió un subcampeonato con la Selección de Italia en el Mundial de Estados Unidos 1994.
En el top ten, también aparece el argentino naturalizado francés Helenio Herrera (7°). El «Mago» cambió el fútbol italiano en los 70 basándose en un esquema defensivo muy sólido, mejor conocido como el ‘Catenaccio’. También, figuran Valeri Lobanovski, Carlo Ancelotti, Ernst Happel y Bill Shankly.
En el listado de los entrenadores que aún están ejerciendo su profesión lo complementan: José Mourinho (13), Zinedine Zidane (22), Jürgen Klopp (27), Guus Hiddink (29), Diego Simeone (31), Arsène Wenger (32), Rafael Benítez (37), Marcelo Bielsa (48) y Antonio Conte (49).
1. Rinus Michels

2. Sir Alex Ferguson

3. Arrigo Sacchi

4. Johan Cruyff

5. Pep Guardiola

6. Valeri Lobanovski
7. Helenio Herrera
8. Carlo Ancelotti
9. Ernst Happel
10. Bill Shankly
11. Matt Busby
12. Giovanni Trapattoni
13. José Mourinho
14. Miguel Muñoz
15. Brian Clough
16. Marcello Lippi
17. Nereo Rocco
18. Louis van Gaal
19. Ottmar Hitzfeld
20. Bela Guttmann
21. Fabio Capello
22. Zinedine Zidane
23. Viktor Maslov
24. Herbert Chapman
25. Jupp Heynckes
26. Bob Paisley
27. Jurgen Klopp
28. Albert Batteux
29. Guus Hiddink
30. Udo Lattek
31. Diego Simeone
32. Arsene Wenger
33. Vicente Del Bosque
34. Jock Stein
35. Tele Santana
36. Vic Buckingham
37. Rafael Benítez
38. Hennes Weisweller
39. Bobby Robson
40. Dettmar Cramer
41. Mircea Lucescu
42. Tomislav Ivic
43. Stefan Kovacs
44. Luis Aragonés
45. Frank Rijkaard
46. Otto Renhagel
47. Raymond Goethals
48. Marcelo Bielsa
49. Antonio Conte
50. Jean-Claude Suaudeau
