Saltar al contenido

🏆Planifica entrenamientos de fútbol con Gol Manager (GRATIS)

Realizado por: Omar Alejandro Rodríguez

La organización, gestión y estrategia son conceptos que permiten la facilitación del desarrollo del trabajo a través de la planificación, si se utiliza da manera adecuada estos tres conceptos más una buena comunicación las posibilidades de ver el fruto de lo empleado a final de temporada, quizás sea de un alto porcentaje.

Por lo tanto la aplicación de Gol Manager te ayudará a gestionar el trabajo, con la facilitación de ejercicios –más de 250- que están distribuidos entre físicos, tácticos, técnicos, global y definición. Cada uno contiene una explicación que permitirá entender el uso, además de ello readaptarlos a la metodología de cada individuo diseñando a parte tu entrenamiento y subirlo a la app.

 “Los métodos son universales y hay muchos de ellos, pero la metodología es cómo tu empleas esos métodos, como vas compaginándolos unos con otros y lo vas adaptando a lo que tú quieres, ya sea como institución, entrenador o un proceso, que te permita adaptarlo a lo que buscas” destacó Luis Giménez coordinador general del fútbol formativo del Deportivo Lara en una entrevista con el periodista Tomy Arguelles, sobre la implementación de nuevas metodología de entrenamiento en fútbol venezolano.

Por lo tanto, saber qué se quiere, facilitará el cómo lo harás, porque el arte de jugar a fútbol se encuentra el comprender lo que se tiene para poder trabajar de mejor manera un equipo. Por ejemplo, con Gol Manager no solo puedes conocer diversos ejercicios, puedes también llevarlo a un calendario de entrenamiento que te facilitará el trabajo durante la semana y la preparación del partido.

¿Cómo utilizar Gol Manager para gestionar tus entrenamientos?

 Las aplicaciones hay que sacarle el máximo provecho y más cuando te facilitan o te ayudan en la organización, gestión y estrategia de tu equipo como lo hace Gol Manager en su apartado de entrenamientos.

En el buscador de entrenamientos se utiliza cuando se necesita algo detallado como por ejemplo: posesión, acciones combinativas, presión zonal, entre otras acciones de juego que quieras conocer, pero si quieres ampliar y buscar otros aspectos a trabajar, debes ir a ejercicios ver cada uno de ellos y elegir cuál se adapta a lo que quieres según lo físico, técnico, táctico, etc.

 A esto se le suma que próximamente la app podrá tener un editor de ejercicios, pero mientras tanto te facilita el escaneo de tus propias prácticas, que pueden ser exportado a Gol Manager y tenerlos guardados sin ningún inconveniente.

Luego de explorar y conocer los más de 250 ejercicios que contiene Gol Manager, la aplicación te permite elegir distintos ejercicios y colocarlos los días que buscas desarrollarlos, utilizando el calendario en donde podrás editar el tiempo que quieras que tenga cada uno.

Entrenando con Gol Manager

Toda sesión de entrenamiento debe tener: un objetivo, tiempo estimado, tiempo de inicio, intermedio y final que permita al terminar tener sus observaciones que permitirán valorar el rendimiento y desempeño de cada uno de los involucrados.

Por lo tanto utilizará los entrenamientos que se consiguen en la aplicación para el juego de posesión y movimientos aeróbica de resistencia con tiempo de entreno de 85 minutos de 90 posibles.

Se inicia con ejercicios de movilidad articular, estiramientos y ejercicios dinámicos por alrededor de 7 minutos, después de un ejercicio dinámico que busca el trabajar la acción, reacción y velocidad individual.

Siguiendo la etapa de inicio con un circuito técnico de tres fases, donde se buscará el trabajo con balón, movimientos aeróbico y la velocidad, en el que se evaluará el control orientado, el pase y el cambio de ritmo, por alrededor de 8 a 10 minutos.

La intensidad sube y el tiempo se reduce o se mantiene en 8 o 10 minutos con un rondo con jugadores en cada esquina y dos adentro (ataque vs defensa), para jugar a un solo toque, con periodo de descanso de 15 segundos, en los que podrán rotarse.

En la parte intermedia, ya con una idea de trabajo más clara donde siempre se trabaja con el balón y la posesión, pero está vez más amplio, por lo tanto con más jugadores, con cuatro compañeros de apoyo por fuera que buscarán siempre la amplitud o profundidad, para ser superiores en ciertas zonas. Adentro se encontrarán un 5 vs 5 o 7 vs 7, pero siempre contando con un comodín que servirá de apoyo con el que grupo que tiene la esférica y podrá cambiarse cada en un tiempo estipulado, ya que el ejercicio durará alrededor de 10 minutos.

Seguimos ampliando la zona de trabajo, para poder utilizar mejor los sectores de juego con dos posesiones y un área media en cada una inhabilitada, para que todos los jugadores deban mantenerse ocupando o creando espacios, permitiéndole al poseedor tener un pase de apoyo siempre en el que pueda salir de la presión rival y de la zona fuerte a la débil.

En la etapa final se han elegido dos ejercicios, el primero de ellos con jugada en posesión que busca la profundidad por los extremos en zona de finalización, en la que estará divido en tres equipos de cinco cada uno y un comodín. Mientras que en el último ejercicio, con centro y remate con y sin oposición, que buscará la finalización con la mayor cantidad de jugadores en área rival.

El objetivo principal de estos ejercicios es el posicionamiento y finalización, pero que también tiene como búsqueda la amplitud, profundidad, ocupación y creación de espacios, transiciones, orientación, centro, disparo, cambio de ritmo, acción y reacción, velocidad, entre otras. Que nos permitirá evaluar el desempeño del equipo y de los jugadores a nivel individual, gracias a la buena utilización y adaptación que se le dé a Gol Manager que facilitará el trabajo de cada día.