Saltar al contenido

¿Qué necesito para ser ojeador de fútbol?

¿Qué es un ojeador de fútbol?

Un ojeador de fútbol es un profesional que trabaja para un club o equipo de fútbol, cuya función principal es identificar y evaluar a jugadores potenciales para ficharlos o recomendarlos al cuerpo técnico para que los tenga en cuenta. El ojeador también puede ser llamado «scout» en inglés.

Para realizar su trabajo, el ojeador suele asistir a partidos en vivo, ver vídeos de partidos anteriores y seguir el rendimiento de los jugadores a lo largo del tiempo. Además, puede establecer contactos con entrenadores, jugadores, agentes y otros ojeadores para obtener información adicional.

El trabajo de un ojeador de fútbol es fundamental para la planificación deportiva del club y la formación de equipos competitivos, por lo que requiere de un buen conocimiento del juego, habilidades de observación, análisis y comunicación.

¿Qué requisitos necesito para ser ojeador de fútbol?

Los requisitos para ser ojeador de fútbol pueden variar según el club o equipo en el que se quiera trabajar, pero en general, se requieren las siguientes habilidades y competencias:

  • Conocimiento profundo del juego: es fundamental tener un conocimiento sólido del fútbol, sus reglas, tácticas y estrategias, así como de las características de los diferentes jugadores y equipos.

  • Habilidades de observación: el ojeador debe ser capaz de observar el juego con atención y detectar las habilidades y debilidades de los jugadores y equipos, así como analizar su rendimiento en diferentes situaciones.

  • Habilidades de comunicación: es importante tener buenas habilidades de comunicación para poder establecer relaciones con entrenadores, jugadores y otros ojeadores, y para poder presentar informes detallados sobre los jugadores evaluados.

  • Paciencia y persistencia: la búsqueda de talentos puede llevar tiempo y requiere de paciencia y perseverancia para encontrar a los jugadores adecuados.

  • Formación académica: aunque no es un requisito indispensable, contar con una formación académica en áreas como el deporte, la educación física, el marketing deportivo o la gestión deportiva puede ser un punto a favor a la hora de optar a un puesto como ojeador de fútbol.

Además, algunos equipos pueden exigir que el ojeador tenga experiencia previa en el mundo del fútbol, ya sea como jugador, entrenador o en algún otro puesto relacionado con el deporte.

¿Cuáles son las competencias de un ojeador de fútbol?

  • Conocimiento del juego: El ojeador debe tener un amplio conocimiento del fútbol, incluyendo las diferentes tácticas, técnicas y sistemas de juego. Debe tener la capacidad de evaluar la calidad de los jugadores y su adaptabilidad al juego.

  • Capacidad de observación: El ojeador debe ser capaz de observar y analizar el juego de los jugadores, tanto en partidos como en entrenamientos. Debe tener la capacidad de identificar fortalezas y debilidades de los jugadores y determinar si encajan en el sistema de juego del equipo.

  • Conocimiento del mercado de fichajes: El ojeador debe estar al tanto de los jugadores que están disponibles en el mercado, sus características y el valor que tienen en el mercado.

  • Capacidad de trabajo en equipo: El ojeador debe ser capaz de trabajar en equipo con otros ojeadores, entrenadores y directivos del club, para analizar y evaluar a los jugadores y tomar decisiones en conjunto.

  • Habilidad de negociación: El ojeador debe tener habilidades de negociación para poder cerrar acuerdos con otros clubes y agentes, así como con los propios jugadores.

  • Comunicación: El ojeador debe ser capaz de comunicar de forma clara y precisa sus evaluaciones y recomendaciones sobre los jugadores al equipo técnico y la dirección del club.

  • Ética: El ojeador debe actuar con integridad y ética en todo momento, respetando las reglas y regulaciones del fútbol, así como las políticas del club y las normas sociales en general.

¿Cuáles son los cursos que debo hacer para ser ojeador de fútbol?

Existen varios cursos que pueden ayudarte a desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para ser ojeador de fútbol, algunos de ellos son:

  • Cursos específicos de ojeo de fútbol: existen diversas academias y escuelas de ojeo de fútbol que ofrecen cursos específicos para aprender técnicas de observación, análisis y evaluación de jugadores. (LOS DETALLAREMOS MÁS ABAJO)

  • Curso de entrenador de fútbol: aunque no es obligatorio, muchos ojeadores de fútbol tienen formación como entrenadores, ya que les permite comprender mejor el juego y las características que se buscan en los jugadores.

  • Curso de psicología deportiva: la psicología es un aspecto importante en el fútbol, y conocer sobre ella puede ayudarte a entender el comportamiento de los jugadores y sus habilidades mentales.

  • Curso de análisis de datos deportivos: el análisis de datos se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en el fútbol, y saber cómo utilizar y entender estas herramientas puede mejorar la eficacia del ojeo de jugadores.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos cursos pueden ser útiles, no son una garantía de éxito como ojeador de fútbol. También es importante tener experiencia en el mundo del fútbol, pasión por el deporte y una buena red de contactos en el mundo del fútbol.

Cursos recomendados para ser ojeador de fútbol

Existen varios cursos de ojeador de fútbol que se pueden encontrar en línea o en instituciones especializadas. Algunos ejemplos son:

  • Curso de ojeador de fútbol de la Federación Española de Fútbol: Este curso está dirigido a personas que quieren formarse como ojeadores y está compuesto por dos niveles. El nivel I se centra en la metodología de la observación y análisis de los jugadores y el nivel II profundiza en el conocimiento de los diferentes puestos de juego.
  • Curso de Scouting de Fútbol de la Universidad Europea Miguel de Cervantes: Este curso ofrece una formación específica en la elaboración de informes de scouting, el análisis de las habilidades de los jugadores, la identificación de talentos y la toma de decisiones.
  • Curso de Scouting y Análisis de Fútbol de Driblab: Driblab es una empresa especializada en el análisis de datos en el fútbol. Este curso está enfocado en la metodología de análisis de datos para la toma de decisiones en el fútbol, incluyendo la elaboración de informes de scouting y el seguimiento de jugadores.
  • Curso de Scouting de Fútbol de CIES Football Observatory: El CIES Football Observatory es una institución académica especializada en el análisis del fútbol. Este curso se centra en el análisis de los datos estadísticos para la evaluación de los jugadores y equipos, así como en el uso de tecnologías avanzadas en el análisis del juego.
  • Marcet Football Academy: es una academia de fútbol que tiene un enfoque en el desarrollo de jóvenes jugadores y también ofrece programas de formación para entrenadores y ojeadores. La Academia Marcet ofrece un programa de formación específico para ojeadores de fútbol que se divide en dos niveles. El primer nivel se enfoca en la metodología de la observación, análisis y scouting de jugadores, y el segundo nivel se centra en la aplicación práctica de estas habilidades a través de la realización de informes de scouting y evaluaciones de jugadores. El programa incluye también la posibilidad de realizar prácticas en diferentes clubes de fútbol y, al finalizar el curso, los estudiantes reciben un certificado acreditativo de la formación. Además de la formación para ojeadores, la Marcet Football Academy ofrece programas de formación para entrenadores, jugadores y porteros, así como la posibilidad de realizar prácticas en clubes de fútbol profesionales. Es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir un programa específico de formación, teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje y la reputación de la institución.

Es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir un curso específico, teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje y la reputación de la institución.