Saltar al contenido

Top 10 Mejores libros para entrenadores de fútbol [2023]

¡LISTADO DE LOS 10 MEJORES LIBROS[2022 ACTUALIZADO]!

Cuando llega Marcelo Bielsa, todo cambia. Sucedió en la Argentina, Francia, España y sobre todo en Chile, un país cuyo seleccionado tomó en uno de los momentos más bajos de la historia. “La Roja” venía de quedarse fuera de los Mundiales 2002 y 2006, y de la mano de Bielsa se clasificó con honores para jugar en Sudáfrica 2010. Fue un único ciclo el del rosarino al frente del seleccionado, pero dejó la sensación de que algo grande había pasado. No se trataba solo de la clasificación a un Mundial, ni de una forma de jugar totalmente distinta: era más que eso. Su forma de ser, sus palabras y su metodología de trabajo llegaron a todos los rincones de la sociedad chilena. El pulso popular lo adoptó, lo admiró y lloró su partida.
Los 11 Caminos al gol es un modo de recuperar esa labor, que es indeleble aunque el fútbol siga su marcha con nuevos técnicos y resultados. El periodista y hoy dirigente Eduardo Rojas Rojas lleva de la mano al lector a lo largo de una serie de “clases magistrales” impartidas por Bielsa como DT de Chile, en un libro que nos muestra su pensamiento más profundo. Un relato que, además de ser un pe rfecto manual de fútbol, puede llegar a postularse como un método para enfrentar casi cualquier desafío: con ideas, pasión y trabajo, todo en dosis masivas.

Este libro desmenuza un análisis táctico sobre los ataques de Pep Guardiola, Jürguen Klopp, Mauricio Pochettino y Maurizio Sarri. 32 situaciones tácticas para aprender de los mejores entrenadores del mundo. Lucas Rivas es un analista táctico de larga experiencia en el fútbol profesional, que no solo te permite cómo modificar las jugadas los equipos de estos cuatro entrenadores de élite, sino que además te enseña el cómo iniciar los ataques desde el fondo y cómo puedes aplicar esos movimientos en diversas sesiones de entrenamiento de tu propio equipo. El objetivo de la obra es que puedas entender los motivos de las innovadoras tácticas ofensivas de Guardiola, Klopp, Pochettino y Sarri, para así poder iniciar las salidas desde la defensa, progresar y finalizar las jugadas en la portería rival.

¡Bienvenidos a la masterclass de Ruud Gullit.! Desde su inmejorable perspectiva como jugador, entrenador y comentarista, la leyenda del fútbol holandés nos enseña cómo observar correctamente un partido de fútbol durante noventa minutos, desde las formaciones iniciales y las decisiones tácticas hasta las cualidades individuales de cada jugador y los momentos más trascendentales de cada partido. Ruud Gullit nos desvela los patrones secretos del fútbol. Un libro lleno de agudeza y astucia, con análisis originales y explicaciones detalladas. Cómo leer el fútbol simplemente cambiará la manera en la que vemos este precioso deporte. El libro que está destinado a convertirse en la biblia de todos los amantes del fútbol.

Creer es la fascinante historia de Diego Simeone contada por él mismo. El prestigioso entrenador revela todos sus secretos como líder de grupos y como protagonista de la elite del fútbol mundial. El Cholo desmitifica y confiesa, sin vacilaciones. Transmite con alta intensidad cómo vive el fútbol y la vida. Porque cree que su motor es la superación permanente, que las dificultades son la mejor escuela, que se le debe dar al día a día el valor extraordinario que tiene y que todas las luchas empiezan en el primer minuto.El autor ama la adrenalina. Le encantan las escenas épicas. Sabe que la solidaridad, el esfuerzo y la paciencia son virtudes imprescindibles para cumplir los sueños.Creer avanza mediante una combinación altamente efectiva entre los relatos emotivos de su carrera como futbolista y director técnico y los análisis minuciosos del juego. Y entrega conocimientos, experiencias de vida y una energía intensa y luminosa.

Jürgen Klopp transmite el fútbol con altos grados de intensidad y pasión. Lo hace a través de su forma de ver este deporte tanto dentro como fuera del campo de juego. Lo vive al 100% y pide el mismo porcentaje de entrega a sus jugadores.Una de sus frases más reconocidas es la que tilda al juego de posesión como una orquesta, pero con una melodía silenciosa, y recalca que él prefiere el Heavy Metal. Una definición que se aplica perfectamente a sus equipos.Este libro es un repaso de toda su carrera y de la evolución que se desarrolló en el propio Klopp para asumir una identidad inconfundible. Desde aquellos inicios como futbolista en Mainz, pasando por la máquina amarilla que hizo funcionar en Borussia Dortmund, hasta lo más alto de su éxito en Liverpool con la coronación de la Champions League 2018/2019.Mediante frases, crónicas, análisis, datos y curiosidades, en Heavy Metal queda retratado un líder excepcional que supo cómo desarrollarse hasta llegar a ser el mejor entrenador del mundo.

Un recuento de cómo Alemania ha cambiado al nuevo entrenador del Manchester City. El nuevo libro de Martí Perarnau, autor de Herr Pep.
Guardiola ha vivido en Alemania una metamorfosis que le ha cambiado en numerosos aspectos. Si bien conserva sus características fundamentales (el juego de posición como modelo y la competitividad insaciable como motor), ha incorporado nuevos rasgos aportados por la experiencia en Múnich.
Esta obra es una pieza singular en el universo de los libros de fútbol. Animado por el atrevimiento del propio Guardiola, Martí Perarnau propone una narración «libre», que igual fluye del presente al pasado que se detiene en reflexiones, personas o momentos significativos de la trayectoria de Pep. Desde el comedor vacío tras la dolorosa eliminación frente al Atlético de Madrid en el considerado mejor partido de la era germana de Guardiola, a cómo se ensaya un córner, la carta de un aficionado, la meticulosa descripción de la remontada frente a la Juventus o el cariño con el que se despidió al míster en Alemania.
A base de crónicas, análisis, datos, citas, reflexiones o entrevistas, Martí Perarnau compone su particular trencadís, que funciona como un sólido bloque y configura un meticuloso retrato del hombre que le ha inspirado.

Temporada 96/97. Luis Aragonés era el entrenador del Valencia. En su plantilla se encontraba también Romario. Un delantero brasileño tan genial en el campo, como disperso fuera del césped. Parece que el técnico no estaba muy contento con el compromiso del atacante. En un entrenamiento decidió intervenir. Se acercó a Romario y ante las reticencias de éste para conversar, Luis Aragonés dijo el célebre “míreme a los ojitos”. Mirar a los ojos en la mejor manera de conseguir que la persona con la que hablas te preste atención. Si alguien no te mira, es muy posible que no te escuche. En este libro se presentan 40 recursos sencillos para mejorar la práctica de los entrenadores en el césped o en la cancha. Se encontrarán orientaciones para, por ejemplo, mejorar la comunicación con los jugadores, cuidar la imagen profesional, organizar mejor las charlas pre-partido o aprender a salir bien de los clubes después de finalizar un contrato.

¿Qué entrenador quiero ser? Es una pregunta que todos deberiamos hacernos en algún momento de nuestras carreras en los banquillos. Este libro correspone a una visión interior del liderazgo deportivo, sin duda te ayudará a mejorar como entrenador y formador de fútbol base. Se trata de un libro altamente relacionado con la gestión de problemas en un vestuario de un equipo de fútbol. Se dirige directamente a aquellos entrenadores que se sientan alejados de sus jugadores y no sean capaces de llegar a ellos. Si te propones transmitir tus conocimientos sobre fútbol a partir de la enseñanza de los valores, éste es tu libro!

El manual imprescindible para entrenar a jugadores de fútbol de infantiles. Diseñado especialmente para jugadores con edades comprendidas entre los 7 y 11 años, este manual contiene 101 ejercicios progresivos para entrenar a los jugadores infantiles y ayudarles a desarrollarse en la práctica del fútbol. Cada ejercicio cuenta con ilustraciones ?especialmente realizadas para esta nueva edición? e instrucciones fáciles de seguir, indicación del equipamiento y espacio necesario para su práctica, cómo organizar a los jugadores y una alternativa más avanzada para progresar desde el ejercicio básico.

Con el paso de los años, teniendo en cuenta mí etapa de jugador y desde mí actual situación profesional, tengo que mostrar mi más profunda admiración hacia todas las personas que dedican su tiempo y el de sus familias, a transmitir todos sus conocimientos a la base de nuestro deporte, que son los niños. Este libro nos muestra diferencias básicas en estas edades como competir o entrenar, las consideraciones sobre las escuelas deportivas o los clubes de fútbol o características particulares que tienen los entrenamientos y diferentes competiciones.Así, queridos lectores, os recomiendo que aprovechéis el trabajo que nos ofrece el autor en este libro para mantener nuestra continua formación en el Fútbol. Estoy seguro de que servirá de guía a entrenadores de cantera, los de verdad, para su ayuda y contribuidores al desarrollo integral del joven jugador en sus ámbitos motor afectivo cognitivo y social, con respuestas a preguntas clave en el desarrollo de su día a día, encontrando respuestas a cómo enseñar y armonizar.